viernes, 14 de noviembre de 2014

NORMAS TÉCNICAS

1. ¿QUÉ SON LAS NORMAS ICONTEC Y LAS NORMAS ISO, DÓNDE SURGIERON Y CÓMO SE APLICAN?

Las normas ICONTEC son un conjunto de reglas o pautas para realizar todo tipo de trabajo escrito, tesis, trabajos de grado, trabajos académicos.
La historia de ICONTEC se inició el 10 de mayo de 1963, cuando un grupo de 18 personas, la mayoría de ellos empresarios, liderados por el Ingeniero Javier Henao Londoño, deciden firmar un acta de constitución de un organismo que se dedicaría a elaborar normas técnicas.
Estas normas son de uso general en casi todas las instituciones y se pueden aplicar para la totalidad de trabajos escritos y de investigación.

Las normas ISO son un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Surgen para armonizar la gran cantidad de normas sobre gestión de calidad que estaban apareciendo en distintos países del mundo.
Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

2. ¿QUÉ SON LAS NORMAS APA, DÓNDE SURGIERON Y PARA QUÉ SE APLICAN?

Las normas APA son un conjunto de estándares creados por la Asociación Estadounidense de Psicología, con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
Surgen a principios del año 1929 cuando se habló por primera vez de un modelo de presentación internacional de artículos.
Se aplican para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión".

3. SEGÚN LAS NORMAS ICONTEC, ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS PARA PRESENTAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?

Los márgenes para cada tipo o grupo de documentos son los siguientes:

• Cuando se requiera imprimir documentos en tamaño carta tales como: Manuales,
  Caracterizaciones, Procedimientos, Guías, Instructivos y Formatos se debe utilizar los         siguientes márgenes: (superior 2 cm, inferior 2 cm, izquierda 2,5 cm, derecha 2 cm).

• Cuando se requiera imprimir formatos en papel, tamaño oficio, pueden utilizarse los             siguientes márgenes: (superior 2 cm, inferior 2 cm, izquierda 3 cm y derecha 2 cm).

• En el caso de las Circulares Externas e Internas, Oficios, Memorandos y Conceptos             Técnicos y Jurídicos: (superior 3 cm, inferior 2 cm, izquierda 3 cm, derecha 2 cm).

4. SEGÚN LAS NORMAS APA, ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS PARA PRESENTAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?

Los espacios y márgenes para un trabajo de investigacion son los siguientes:

Espacios.
Para los artículos y proyectos de investigación se debe utilizar doble espacios entre todas las líneas del manuscrito (incluso entre un título y el párrafo anterior y el subsiguiente) y en todos los apartados del documento.

Márgenes.
Deben ser uniformes, de 2.54 cm (1 pulgada) en la parte superior, inferior, derecha e izquierda. Si es necesario anillar o empastar (como en el caso de los proyectos), el margen izquierdo puede ser de 4 cm (1,57 pulgadas) y los demás se mantendrán como se ha enunciado. El margen superior en la primera página de un nuevo capítulo (sección), en el caso de los proyectos, no debe ser más amplio que otros.